Ir al contenido principal

PLATAFORMAS VIRTUALES - Clasificación

Haciendo recapitulación, se ha de mencionar que las plataformas virtuales, son programas (software) orientados a la internet, se utilizan para eldiseño y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la red internacional. Permiten mejorar la comunicación (alumno-docente; alumno-alumno) y desarrollar el aprendizaje individual y colectivo.




Algunos de sus aspectos son:

· La gestión administrativa (matriculación del alumnado, asignación de personal de la retroalimentación, configuración de cursos, etc.).
· La distribución de los contenidos formativos.
· La comunicación entre alumnado y equipo tutorial.
· El seguimiento de la acción formativa de los participantes.


Por otro lado, estos se pueden clasificar según varias conceptualizaciones. Estas son las más importantes:

  • Plataformas comerciales: Hay que pagar para poder utilizarla.
  • Plataformas de software libre: Son plataformas gratuitas. Una de las más populares es Moodle y que actualmente ha sido instalado en más de 24500 instituciones y en 75 idiomas.
  • Plataformas de software propio: Son plataformas que se desarrollan e implementan dentro de la misma institución educativa.


¿Cómo funciona una plataforma virtual?

Una plataforma virtual es un software sencillo de utilizar y cuenta con una interfaz gráfica amigable al usuario; los usuarios pueden adoptar un rol de alumno, docente, administrador y otros.

En la plataforma virtual Moodle existen los siguientes roles para el usuario, que pueden representar una tendencia general de las demás.

  • Administrador: Normalmente los administradores pueden hacer cualquier cosa en el sitio, en todos los cursos.
  • Creador de curso: Los creadores de cursos pueden crear nuevos cursos y enseñar en ellos.
  • Profesor o Tutor: Los profesores pueden realizar cualquier acción dentro de un curso, incluyendo cambiar actividades y calificar a los estudiantes.
  • Profesor sin permiso de edición: Los profesores sin permiso de edición pueden enseñar en los cursos y calificar a los estudiantes, pero no pueden modificar las actividades.
  • Estudiante: Los estudiantes tienen por lo general menos privilegios dentro de un curso.
  • Invitado: Los invitados tienen privilegios mínimos y normalmente no están autorizados para escribir.
  • Usuario autenticado: Todos los usuarios autenticados.

Al docente o alumno se le entrega un nombre de usuario y contraseña para poder acceder a la plataforma virtual; el docente o tutor entrega a sus estudiantes una contraseña del curso que imparte.



Comentarios